Kant sostiene que el espacio y el tiempo son formas de nuestra sensibilidad. El espacio se despliega en la geometría; el tiempo, en la aritmética, que es siempre sucesión. En nuestra profesión resulta más evidente el contacto con la geometría, pero también a su práctica es inherente la aritmética, a veces relegada a una existencia árida. La arquitectura se trata de medir, pero también de contar. Los múltiples elementos que componen un edificio precisan ser incesantemente numerados, anotados, sumados, agrupados. Una tarea indispensable en la que la belleza puede tener su lugar. Quizás sea posible y hasta necesario encontrarla en una planilla de Excel.
Construidas con una estructura metálica montada sobre un basamento comercial en hormigón armado, se levantan las cuatro torres, que conforman un conjunto que tiene gran visibilidad en el paisaje. Una imagen tecnológica donde el hierro es protagonista y que dinamiza una urbanización con gran futuro.
En el bosque y frente al campo de golf, se destaca el emplazamiento oblicuo de esta casa, subrayado por las líneas horizontales. Una materialidad natural y cálida, con especial atención en su inserción en el paisaje. Construida en steel frame, y atenta a la sustentabilidad, la casa se eleva liviana sobre el terreno.
Proyecto de condominios para + Colonia y Criba, que explota la extraordinaria situación del entorno frente al Río de la Plata, con acceso a las playas de arena, vegetación frondosa y una cantera de aguas cristalinas. Los edificios buscan mimetizarse y dialogar con el paisaje desde su materialidad.